top of page
Buscar

DESPEDIDO por "Necesidades de la Empresa": Tu turno; Cobra Alto o Vuelve al Trabajo


Despido por necesidades de la empresa, Despido injustificado

Cuando recibes una carta de despido que invoca “necesidades de la empresa”, en la mayoría de las ocasiones, no es lo que dice ser. Aunque esta causal es habitual, el Artículo 161 del Código del Trabajo exige que se fundamente en hechos objetivos y comprobables. Si no se demuestra una reestructuración real, una disminución sostenida en la productividad, cambios económicos críticos, el despido puede ser arbitrario, injustificado o incluso producto de vulneración de derechos.

¿Qué dice la ley?

El despido bajo esta causal debe estar respaldado por evidencia concreta y no ser el resultado de una decisión unidireccional del empleador. Para que la desvinculación sea válida el despido debe fundarse en hechos objetivos que hagan inevitable el despido del dependiente, tales como:


  • Tu cargo se elimina de forma permanente.

  • Una reestructuración real o una crisis que afecte objetivamente la operatividad

  • Cambios en la economía o el mercado, que hacen insostenible mantener tu cargo.


Sin embargo, en la práctica, muchas empresas invocan esta causal sin cumplir con los requisitos legales. No basta con mencionar una pequeña baja en ventas o una situación económica pasajera; es indispensable contar con pruebas contundentes que respalden la necesidad de la desvinculación. Cuando esto no ocurre, el despido puede ser considerado injustificado o incluso como una forma de cubrir vulneraciones a los derechos de los trabajadores que se han venido produciendo.

Señales de un despido arbitrario

Si en tu carta de despido y finiquito aparece la causal “necesidades de la empresa” sin el debido respaldo, o si no se han explicado claramente los hechos que fundamentan el despido, ten presente que podrías estar frente a una injusticia laboral. 

Cómo de debe aplicar


  • El empleador debe avisar al trabajador por escrito, con 30 días de anticipación 

  • El empleador debe indicar los hechos que fundamentan el despido 

  • El empleador debe entregar una copia del aviso a la Inspección del Trabajo 


¿Qué debes hacer si te despiden por "necesidades de la empresa"?


  • Lee detenidamente tu carta de despido y finiquito: Si en estos documentos se cita esta causal, es fundamental que reserves tus derechos. Asegúrate de anotar en el finiquito, una reserva de derechos que exprese: "Me reservo el derecho a demandar por despido injustificado, descuento ilegal del seguro de cesantía y cobro de indemnizaciones y prestaciones."

  • Reúne toda la documentación: Guarda tu contrato, recibos de sueldo, comunicaciones internas y cualquier evidencia que pueda demostrar que la causal no está justificada.

  • Consulta a un abogado especializado en DERECHO LABORAL.


¿ Qué ganas al demandar ?

Dependiendo de las circunstancias, si se trata de un despido injustificado o despido como consecuencia de vulneración de derechos, en Abogados AFD hemos logrado que:


  • El tribunal ordene tu reincorporación al puesto de trabajo (si el cliente así lo desea) 

  • Indemnización Sustitutiva de Aviso Previo

  • Se te devuelvan los descuentos del seguro de cesantía

  • Indemnización por Año de Servicios 

  • Se te otorguen indemnizaciones superiores a las originalmente contempladas, con un recargo del 30% en la indemnización por años de servicio

  • Vacaciones proporcionalesque se adeuden

  • Cualquier otro ítem que se deba a la fecha: salario, gratificación, bonos, etc.


¿Por qué es crucial actuar de inmediato?

Si consideras que el despido por “necesidades de la empresa” es injustificado, indebido o improcedente, se cuenta con un plazo de 60 días hábiles (contados de lunes a sábado, salvo feriados) para interponer una demanda. Si el trabajador presenta un reclamo ante la Inspección del Trabajo, este plazo se suspende, pero continuará corriendo una vez concluido dicho trámite, sin que puedan exceder los 90 días hábiles desde la separación.

Si enfrentas una Situación como esta, en Abogados AFD, podemos tomar tu defensa, contamos con una Alta Tasa de Éxito, nuestros clientes nos recomiendan por los resultados obtenidos

Comenta aquí o contáctanos:


🗣️📣 Tu apoyo impulsa la difusión del conocimiento legal ⚖️. Si este artículo te aportó valor, dale like y comparte su para que más personas estén informadas.

Suscribete para acceder gratuitamente a más información de interés. Porque saber la ley es tu derecho, y los derechos se ejercen con información








 
 
 

Comentarios


Pide una evaluación de tu caso 
Cuéntanos tu caso, sin compromiso

BOTON-WHATSAPP

¡ GRACIAS POR TU MENSAJE !

Contáctanos por E-mail:
bottom of page